La alcaldía representa una fusión entre áreas antiguas como Tacuba, Tacubaya y Chapultepec, de las colonias residenciales de Polanco o Lomas de Chapultepec y de localidades populares como Popotla o Pensil.
Chapultepec, considerado después de la fundación de Tenochtitlán como lugar sagrado, pertenece a esta demarcación y representa una de las zonas más recreativas en la Ciudad de México con áreas verdes, lagos, museos interactivos y pistas para ejercitarse.
La alcaldía es una galería de monumentos emblemáticos como el Monumento a los Niños Héroes, Monumento a la Expropiación Petrolera o el Monumento a los Héroes del Escuadrón 201.
Los recintos culturales más sobresalientes en Miguel Hidalgo son El Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Antropología, Museo Soumaya, Museo de Arte Moderno, Museo Tamayo, Museo de Historia Natural y el Palacio de la Autonomía.
Zonas comerciales:
Antara y Galerías Plaza de las Estrellas son algunos de sus centros comerciales icónicos, al igual que Plaza Legaria, Plaza Bosques, Plaza Polanco, Plaza Carso y Plaza Masaryk.
Productos comerciales:
Los principales sectores económicos son los servicios de alojamiento temporal, la preparación de alimentos y bebidas, los servicios profesionales, Científicos y Técnicos y el Servicio de Salud. Exporta vehículos de motor para transporte de mercancías, aceites derivados del petróleo y minerales de plomo y cobre.
Representación y ubicación:
Miguel Hidalgo está encabezada por el alcalde Tabe Echartea Mauricio. La sede de su gobierno se localiza en Parque Lira número 94, en la colonia Observatorio.